Nuestros objetivos de etapa, en consonancia con nuestros objetivos generales
Más InformaciónEn nuestra etapa de Secundaria contamos con un equipo docente extraordinario que descata por mostrar una gran vocación y dedicación. El plan de formación continua enfocado a la utilización de nuevas herramientas y técnicas de aprendizaje así como una evaluación objetiva basada en la heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación, hace del proceso de aprendizaje una continua propuesta de mejoras.
El proceso de coaching personal con el alumnado llevado a cabo por el personal acreditado por la Sociedad Española de Coaching, nos ayuda a descubrir talentos y potencialidades de cada persona para que sean capaces de ponerlos al servicio de los demás.
Cuando finalizan esta etapa, son personas que:
Personas íntegras con conocimiento de sus fortalezas y debilidades que le llevan a ser capaz de encontrar el camino adecuado a cada situación.
Capacitadas para trabajar en equipo teniendo a su disposición una caja de herramientas para aprender de forma autónoma y responsable en un proyecto común.
Valoran su vida y la de los demás como un don de Dios.
Responsables en la toma de decisiones desarrollando un espíritu analítico y crítico.
Creativas y hacen un buen uso de los medios de comunicación social.
Que tengan una mente abierta y trabajar en diferentes idiomas en proyectos interculturales.
Personas curiosas con pasión por aprender.
Despertar vocación de servicio a los demás.
Con habilidades sociales y equilibrio emocional.
Como centro solicitante del apasionante proyecto de Bachillerato Internacional, os vamos adelantando la siguiente información:
Desarrollar estilos de vida saludable a partir de la comprensión del funcionamiento del organismo y la reflexión crítica sobre los factores internos y externos que inciden en ella, asumiendo la responsabilidad personal y social en el cuidado propio y en el cuidado de las demás personas, así como en la promoción de la salud pública.
Analizar de manera crítica y aprovechar las oportunidades de todo tipo que ofrece la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital, evaluando sus beneficios y riesgos y haciendo un uso ético y responsable que contribuya a la mejora de la calidad de vida personal y colectiva. Aceptar la incertidumbre como una oportunidad para articular respuestas más creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada.
Desarrollar un espíritu empático y proactivo para detectar situaciones de inequidad y exclusión a partir de la comprensión de las causas complejas que las originan. Entender los conflictos como elementos connaturales a la vida en sociedad que deben resolverse de manera pacífica.
Analizar de manera crítica y aprovechar las oportunidades de todo tipo que ofrece la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital, evaluando sus beneficios y riesgos y haciendo un uso ético y responsable que contribuya a la mejora de la calidad de vida personal y colectiva. Aceptar la incertidumbre como una oportunidad para articular respuestas más creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada.
Cooperar y convivir en sociedades abiertas y cambiantes, valorando la diversidad personal y cultural como fuente de riqueza e interesándose por otras lenguas y culturas. Sentirse parte de un proyecto colectivo, tanto en el ámbito local como en el global, desarrollando empatía y generosidad.
Analizar de manera crítica y aprovechar las oportunidades de todo tipo que ofrece la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital, evaluando sus beneficios y riesgos y haciendo un uso ético y responsable que contribuya a la mejora de la calidad de vida personal y colectiva. Aceptar la incertidumbre como una oportunidad para articular respuestas más creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada.